Raleigh.- Hace unas semanas el Departamento del Trabajo anunció un incremento del salario mínimo para los trabajadores contratados bajo la visa H2A. El pago subió de  de $10.72 a $11.27.

Esta buena noticia viene acompañada por la preocupación de defensores de trabajadores, como FLOC, sobre el cumplimiento de este incremento por parte de las compañía.

Por lo general cuando pensamos en el robo de salario imaginamos a un ladrón apuntándonos con una pistola. Pero, en realidad el robo puede pasar en formas más discretas y desapercibidas.

A continuación cuatro ejemplos comunes de robo de salario en el campo:

  • Los patrones pueden pagar por contrato o por hora. Sin embargo, nunca pueden pagar menos del salario mínimo, que este año sería $11.27 por hora.  Por ejemplo,  si la persona está trabajando en la cosecha de camote y se le paga por cubeta pero el monto total de la jornada semanal es menor al obtenido por el pago por hora, entonces el patrón debe compensarle el dinero restante.
  • La segunda forma común de robo de salario tiene que ver con los descansos. Aunque la Ley no especifica que los patrones estén obligados a darles descansos, siempre tiene que permitir al trabajador tomar agua o usar el baño cuando lo necesite. Los descansos que duran menos de media hora tienen que ser pagados.
  • El tercer ejemplo común es cuando están en camino desde un campo a otro campo. Es común que los patrones o encargados les corten el tiempo cuando están cambiando de campos.
  • La ultima forma común de robo de salario sería cuando están haciendo trabajo extra. Por ejemplo, si el ranchero o encargado pide que los trabajadores laven el bus en su día de descanso o que lleguen más temprano al punto de encuentro para salir a los campos, ese tiempo debe ser compensado con un pago por horas.

¿Como defenderse del robo de salario?
Todos los trabajadores deben recibir talones de cheque detallen cuántas horas han trabajado y/o cuántas cubetas ha piscado por semana.

Se recomienda que siempre anoten sus horas para tener un récord de las horas trabajadas cada día y/o cuántas cubetas han piscado para compararlo con sus talones de cheque.

Cualquier pregunta, pude llamar a FLOC al  (919) 731- 4433 o por Whatsapp al (919) 330- 7804.

Nota: Este artículo contiene información y opinión de Farm Labor Organizing Committee (FLOC).