Charlotte. – Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Comisión Latina sobre el Sida (LCA), y otras voces se han referido a la necesidad que en Carolina del Norte se apruebe la expansión del Medicaid para que cubra a quienes porten el VIH.

500 mil

Expandir el Medicaid garantizaría el acceso a una cobertura de seguro a más de 500 mil habitantes de Carolina del Norte que no califican para un seguro médico a través del mercado de salud ya que tienen ingresos superiores al máximo requerido para calificar en el Medicaid o ganan el mínimo del nivel de pobreza que es de 13,590 dólares anuales para un individuo y de 27,750 dólares para una familia de cuatro miembros.

La ley Ryan White

Las personas que viven con VIH reciben servicios médicos a través de un programa federal llamado Ryan White, establecido como ley en 1990, que depende de la asignación de fondos del Congreso.

La legislación inspirada en un adolescente al que se diagnosticó el sida en 1984 a los 13 años y fue expulsado de la escuela a causa de la enfermedad, expiró en 2013.

Este programa facilita los tratamientos y servicios médicos mediante un especialista en VIH, pero no ofrece la misma cobertura que daría la expansión del Medicaid.

Por la expansión

“La expansión del Medicaid proporciona una atención médica más completa que la que brinda el programa de Ryan White, lo que permitiría a las personas a tener acceso a especialistas y atención primaria para otras enfermedades no relacionadas con el VIH, como diabetes, colesterol alto, presión arterial alta y otros problemas que las personas comienzan a enfrentar a medida que envejecen, así como atención y servicios de afirmación de géneros”, dijo Shannon Gray Farrar, directora de la organización sin fines de lucro Carolinas Care Partnership (CCP).

J. Wesley Thompson, director médico de la clínica Amity Medical Group, con varias sedes en Charlotte, dijo: “Expandir el Medicaid servirá a tantas poblaciones vulnerables. Los pacientes con VIH se enfrentan a muchos factores sociales determinantes y la expansión del Medicaid servirá a esta población. Nuestro Sistema de salud se está rompiendo, si no es que está roto ya, y los más necesitados son los más desatendidos”.

Dentro de estas poblaciones vulnerables están las personas que viven con VIH y que no tienen acceso a todos los recursos necesarios para tener una vida saludable.

Esto incluye salud mental, el uso de sustancias, cáncer y otras enfermedades. La expansión del Medicaid puede salvar vidas, ya que las personas podrían ir a sus chequeos preventivos sin preocuparse del costo.

Antecedentes

El gobernador demócrata Roy Cooper ha abogado por la expansión del Medicad en el estado desde que asumió la gobernación de Carolina del Norte, en 2017.

Carolina del Norte es uno de los 12 estados, la mayoría en el sureste del país, que no han ampliado Medicaid después de la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en 2010, conocida como Obamacare.

Un enfrentamiento sobre la expansión fue la razón principal para que los legisladores republicanos y Cooper nunca llegaran a un acuerdo sobre el presupuesto en 2019 y 2020.

El asunto de la ampliación del Medicaid, también alargó las negociaciones del presupuesto en 2021.

En 2022, en el verano, el proyecto de ley estatal HB 149 de ampliación del Servicio de Medicaid en Carolina del Norte, pasó en el Senado, en Raleigh, con 44 votos a favor y 2 en contra, con apoyo de liderazgo republicano.

El proyecto no tuvo la misma suerte en la Cámara de Representantes del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *