Credit: Qué Pasa

Greenville.- Líderes de todas las regiones de Carolina del Norte están en el proceso de crear en conjunto una agenda estatal centrada en buscan soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta la población hispana en su vida diaria.

Este esfuerzo es impulsado por la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), con participación de otras organizaciones. La agenda se enfoca en desafíos en los sectores de salud, educación, desarrollo económico y fuerza laboral relevantes para los latinos que radican en el estado, así como seguridad y las políticas públicas que les favorecen.

El sábado 3 de septiembre en Greenville, se reunió una decena de estos líderes representando áreas como Burlington, Wilson, Raleigh, Durham y el condado Duplin. Los asistentes sentaron las bases para la próxima Cumbre Latina en Carolina del Norte programada para el 7 de octubre en Raleigh.

Juvencio Rocha, director ejecutivo de Amexcan, señaló que en los últimos 10 años, la población latina en el estado creció en un 40 por ciento. Al ser un grupo tan grande, para Rocha es momento de que los mismos latinos tomen las decisiones por sí mismos.

“Estamos en un momento de mover nuestra propia agenda”, dijo el director de Amexcan, acerca del liderazgo hispano que debe existir a nivel estatal. “La agenda debe ser nuestra”.

Al terminar esta Agenda Latina, la serie de recomendaciones será entregada al gobernador Roy Cooper.

El proceso

La creación de la agenda que aborda las necesidades de los latinos ha tomado dos años, explicó Rocha durante la junta entre líderes en Greenville. Entre febrero y marzo pasado, Amexcan organizó una gira por todo Carolina del Norte, con la realización de cumbres locales en 6 distintas regiones del estado. En cada una de las reuniones, se escucharon los problemas y comentarios de la población.

La cumbre final

El evento del 7 de octubre en Raleigh se realizará para “reunir a las organizaciones y personas interesadas en discutir los desafíos y reflexionar sobre las historias de éxito que se han desarrollado en favor de la comunidad latina en las áreas de la salud, educación, desarrollo económico- fuerza laboral, seguridad y política pública”, explica una invitación al gran evento.

Según los organizadores, las bases para elaborar esta Agenda Latina “solo se puede lograr a través de la colaboración, la cooperación, la voluntad y con el compromiso de la comunidad.” 

Para asistir a la Cumbre Latina debe inscribirse antes del 9 de septiembre en esta página.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Estimado Juvencio Rocha , gusto de saludarle y felicitarle por su loable labor. En Amexcam , seguimos en la brecha , aprovecho para enviar cordial saludoMarie Hortensia Broyhill ex Consejera CCIME Raleigh a sus órdenes en Winston Salem NC .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *