Credit: Archivo

Raleigh.- Las estafas sobre servicios de gas y electricidad aumentan en la temporada invernal, por eso las personas deben estar muy alertas para detectarlas a tiempo.

Duke Energy, Piedmont Natural Gas y Better Business Bureaus (BBB), lanzaron la campaña “Screen the Search” para proteger sus clientes.

De acuerdo a un comunicado, estas empresas han detectado que las estafas pueden ser a través de llamadas telefónicas, visitas personales, páginas web y códigos QR falsos.

Estafas invernales

Better Business Bureau informó que las estafas aumentan en invierno y verano, cuando las personas necesiten calefacción o aire acondicionado.

"Sabemos que en esta época del año, los estafadores se centran en estafas de servicios públicos", dijo Lechelle Yates, directora de comunicaciones de BBB.

Según Duke Energy, en lo que va de 2023 han recibido más de 77,000 intentos de estafa, aunque es una cifra alarmante, es menor a los registrado el año pasado.

En esta misma época en 2022, ya había recibido más de 150,000 intentos de estafas, señaló la empresa.

El objetivo de los estafadores es claro: robar información personal o privar a los clientes de su dinero. Según Duke Energy, la pérdida promedio por estafa en 2022 fue de $327.

Tácticas de los estafadores

Estas empresas alertaron sobre algunas tácticas que utilizan los estafadores ya sea vía telefónica, mensajes o sitios webs falsos.

Una de ellas es que a menudo amenazan con desconexiones inmediatas del servicio y para supuestamente evitar esto, piden información personal o exigen un pago urgente.

También solicitan el pago inmediato de los servicios mediante tarjetas prepagas, aplicaciones de pago digitales, criptomonedas o transacciones directas con instituciones bancarias.

Recuerden que Duke Energy y Piedmont, no aceptan pagos a través de las aplicaciones como Cash App, Venmo o Zelle.

Descuentos y reembolsos

Los estafadores también hacen promesas de reembolsos o descuentos, argumentando que hay facturas pagadas en exceso; pero les pedirán información bancaria para darles el supuesto reembolso.

No se deje engañar si alguien le promete cheques de reembolso por pagos excesivos, a cambio de confirmar sus datos personales como fechas de cumpleaños o números de Seguro Social.

Otra táctica es pedir un pago inmediato de la factura, para que los clientes obtengan un descuento o tratar de convencerlos de que realicen una donación caritativa, a cambio de un pago menor de la factura.

También piden a las personas, que usen sitios webs que conducen a páginas de pago de facturas de servicios públicos, que parecen idénticas pero son falsas.

Los estafadores utilizan códigos QR en donde afirman falsamente tener un enlace a una página de pago de servicios públicos y pero es una página fraudulenta.

Pagos en sitios autorizados

Duke Energy y Piedmont advierten que no piden por ningún motivo información personal o bancaria, como números de tarjetas de crédito o débito de sus clientes.

Tampoco hacen llamadas telefónicas, visitas personales o envían solicitudes por correo electrónico, para que los clientes proporcionen esos datos.

En caso de que necesitan realizar un pago o consultar una factura, lo pueden hacer desde los sitios oficiales de Duke Energy y Piedmont.

Se recomienda a los clientes de Duke Energy, que descarguen la aplicación Duke Energy en la tienda Apple o Google Play para mayor seguridad y conveniencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *