Raleigh.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó de una modalidad de estafa que tiene como blanco a los inmigrantes.

Mediante un comunidado la oficina federal indicó que los delincuentes se presentan como agentes de Inmigración y amenazan a las víctimas con arrestarlos si no pagan una suma de dinero.

Los estafadores también suplantan a empleados de gobierno que indican que han detectado un robo de indetidad. Este argumento tiene el propósito el obtener o verificar información personal de la persona a la que llaman. Además, envían correos electrónicos desde direcciones que terminan en "uscis.org".

Para llevar con éxito su fechorías, estas personas inescrupulosas alteran los identificadores para que parezca que la llamada proviene del número de operador de DHS HQ (202-282-8000) o del número de DHS de derechos civiles y libertades civiles (CRCL) (202-401-1474).

"Mientras investigamos la situación, nos gustaría recordarle al público que DHS nunca usa su número de HQ Operator o CRCL para realizar llamadas salientes de esta naturaleza. Las personas que reciben llamadas telefónicas de estos números no deben proporcionar ninguna información personal", indicó la oficina federal.

Cualquier persona que crea que puede haber sido víctima de esta estafa por suplantación de teléfonos debe llamar a la línea directa de DHS OIG (1-800-323-8603) o presentar una queja en línea a través del sitio web de DHS OIG www.oig.dhs.gov.

También puede comunicarse con la Comisión Federal de Comercio para presentar una queja y/o denunciar el robo de identidad.