Fotografía de propaganda electoral de diversos candidatos y partidos hoy, en las calles de Asunción (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar
Fotografía de propaganda electoral de diversos candidatos y partidos hoy, en las calles de Asunción (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar

Asunción, 16 dic (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay reconoció este viernes que algunos candidatos han usado las redes sociales y algunos espacios públicos para continuar la campaña política, pese a que ya venció el plazo permitido para la propaganda electoral de cara a los comicios internos que celebrarán de forma simultánea los partidos y movimientos políticos del país el próximo domingo.

Fotografía de propaganda electoral de diversos candidatos y partidos hoy, en las calles de Asunción (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar

Con esto se estaría violando el Código Electoral Paraguayo, vigente desde 1996, y que establece el tiempo específico en que los candidatos pueden hacer propaganda electoral, informó el director de financiamiento político del TSJE, Cristian Ruiz Díaz, a ABC Cardinal.

Fotografía de propaganda electoral de diversos candidatos y partidos hoy, en las calles de Asunción (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar

"Anoche (jueves), a las 23.59, venció el plazo para todo tipo de propaganda electoral, sea en la vía pública, o por medios masivos de comunicación", comentó Ruiz Díaz.

El funcionario aseguró que no "hay un acatamiento de los candidatos al 100 %".

Aseveró que el Ministerio Público "está trabajando" sobre esta situación, aunque no especificó cuáles candidatos han violado el plazo permitido para la propaganda electoral.

Asimismo, aseveró las campañas se mantienen en las redes sociales, algo que, según sus palabras, "cuesta regular por el carácter supranacional que tiene".

Los partidos y movimientos políticos en Paraguay entraron en la cuenta regresiva para las elecciones internas del próximo domingo 18 de diciembre, cuando elegirán a sus candidatos para los comicios generales de abril de 2023, que definirán al nuevo presidente y otras autoridades en el país.

El oficialista Partido Colorado elegirá, además, a sus autoridades internas, entre ellas al presidente del partido, cargo por el que se enfrentan el actual mandatario, Mario Abdo Benítez, y el exgobernante Horacio Cartes (2013-2018).

Por su parte, la Concertación para un Nuevo Paraguay, integrada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y otros cinco más, elegirá su dupla presidencial y los candidatos para gobernadores en algunos departamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *