Un hombre pasa junto a carteles con la etiqueta de la UE montados en las ventanas del Centro de Información del Consejo Europeo, en el centro de Bucarest este 8 de diciembre. EFE/EPA/Robert Ghement
Un hombre pasa junto a carteles con la etiqueta de la UE montados en las ventanas del Centro de Información del Consejo Europeo, en el centro de Bucarest este 8 de diciembre. EFE/EPA/Robert Ghement

Bucarest, 8 dic (EFE).- El Ministerio de Exteriores rumano convocó hoy a la embajadora austríaca en Bucarest para advertirle de que el veto del Gobierno de Austria a la entrada de Rumanía en el espacio Schengen tendrá "consecuencias inevitables para las relaciones bilaterales" entre los dos países.

El ministro del Interior de Bulgaria, Ivan Demerdzhiev (i), y la Comisaria Europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson (R), durante una reunión del Consejo de Ministros Europeos de Asuntos Internos en Bruselas este 8 de diciembre de 2022. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

En un comunicado emitido hoy, el Ministerio de Exteriores rumano ha calificado la negativa de Austria a permitir el ingreso de Rumanía al espacio europeo de libre circulación de personas y mercancías de "injustificada y hostil".

El voto negativo de Austria ha evitado hoy el ingreso de Rumanía en Schengen en la reunión de ministros del Interior de la Unión Europea (UE) celebrada en Bruselas, en la que todos los demás países miembros votaron a favor de la candidatura rumana a entrar en el club.

El comunicado del Ministerio de Exteriores rumano recuerda que "Austria es uno de los socios económicos más importantes de Rumanía", donde empresas de la república alpina dominan o tienen una presencia sustancial en sectores como el de la energía, los bancos o la explotación maderera.

Austria ha bloqueado la entrada de Rumanía y Bulgaria a Schengen al considerar que no garantizan el control de la inmigración ilegal en sus fronteras, pese a que tanto la Comisión y el Parlamento Europeo han pedido repetidamente que se admita a ambos países en el espacio de libre circulación.

Tanto Rumanía como Bulgaria insisten en que cumplen todos los requisitos técnicos para ingresar en Schengen, y atribuyen la opoisción de Austria (y de Holanda en el caso de Bulgaria) a su admisión, a los intereses políticos del partido conservador que lidera el Gobierno en Viena.

El otro país candidato, Croacia, ha ingresado hoy en Schengen al ser aprobado su entrada por los 27 Gobiernos de la UE sin excepciones.

En su comunicado de esta noche, el Ministerio de Exteriores rumano recuerda que Rumanía superó con éxito varias misiones de evaluación tanto de la UE como de varios Estados miembros.

El veto austríaco ha provocado una ola de indignación en Bulgaria y Rumanía, donde varios dirigentes y políticos han llamado a boicotear los intereses de Austria en esos países como represalia por una decisión que consideran arbitraria e injusta.

Rumanía y Bulgaria entraron en 2007 en la UE pero no han sido aceptadas hasta ahora al considerar algunos países miembros que seguían arrastrando graves problemas de corrupción y crimen organizado incompatibles con un control riguroso de sus fronteras exteriores de la UE.

Los Gobiernos de Alemania, Luxemburgo, Bélgica y la República Checa han tratado sin éxito de convencer al de Austria de dar luz verde al ingreso de Rumanía en Schengen durante la reunión del Consejo de Interior de la UE celebrado este jueves en Bruselas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *