Credit: Can Stock Photo

Raleigh.- Uno de los métodos para proteger el suelo y los recursos de agua en las fincas es la Cubierta Vegetal Permanente.

Esta práctica de conservación, también conocida como Cobertura de Conservación (Código NRCS 327), establece y mantiene una cubierta vegetal permanente en el suelo para lograr los objetivos arriba mencionados.

También ayuda a albergar vida silvestre y atraer polinizadores, tales como zumbadores, cigarrones, abejas, murciélagos,mariposas, hormigas, mimes (una variedad de mosquito), entre otros.

¿Qué tan importante son los polonizadores? Mucho, y más.

Como señala el Departamento de Agricultura de los EE.UU, por ejemplo, las abejas, cada vez que se desplazan de una flor a otra "realiza uno de los actos más importantes y beneficiosos para las plantas y la agricultura polinizando las flores".

"Algunas cosechas se autopolinizan, no obstante se obtiene un mejor producto si son polinizadas por otros organismos", destacan.

De los polinizadores mencionados, a nivel mundial se estima que las abejas son responsables por la polinización del 66% de los cultivos.

"Este intercambio de polen es un proceso fundamental para el ecosistema y los seres humanos", añaden.

Aplicación

De acuerdo con lo señalado por la la guia Conservación a tu Alcance publicado por mano-Y-ola, se recomienda sembrar diferentes especies de plantas y flores, como las herbáceas y gramineas.

Esta siembra se puede ejecutar en diferentes épocas del año para mantener una diversidad ambiental que atraiga organismos beneficiosos todo el año.

El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS), añade que esta práctica de conservación se aplica en todas las tierras que necesitan cobertura vegetal permanente. 

YouTube video

Sin embargo, no se aplica a las plantaciones para producción de forraje o a las plantaciones de áreas críticas.

La agencia indica que la operación y mantenimiento de la cubierta vegetal incluye cortar el césped para controlar las malezas y mantener la cubierta vegetal.

“Pueden ser necesarias medidas adicionales para controlar las malas hierbas nocivas y otras especies invasoras”, indican.

La NRCS añade que, si el objetivo es mejorar el hábitat de la vida silvestre, las prácticas y actividades de mantenimiento “no deben perturbar la cobertura durante el período reproductivo para la especie deseada”.

Conozca estas prácticas de conservación:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *