Credit: Can Stock Photo

Raleigh.- Ya sea el patio trasero de una casa, un parque o una área deportiva, estas están protegidas o delimitadas por cercas.

Estas estructuras también las vemos en las zonas agrícolas o ganaderas dado que se trata de una práctica de conservación (NRCS 382) necesaria para proteger siembras o grupos de animales.

Asimismo, esta seguridad controla el movimiento de humanos y vehículos.

Tipos de cercas

En la guía de Conservación a tu Alcance elaborada por mano-Y-ola, indican que estas cercas o vallas pueden ser de alambre de púas o alambre electrificado.

“Estas cercas mejoran la organización de la finca, permiten aprovechar eficientemente los recursos naturales y se pueden erigir en cualquier lugar de la finca”, explica la guía.

Asimismo, exponen 4 tipos de cerca o vallas:

  1. Cerca de alambre tejido para ovejas y cerdos.
  2. Vallas de tablas para caballos.
  3. Cerca de alambre de púas para ganado.
  4. Cerca enlazada para personas y animales domésticos.

Criterios

Por su parte, el Departamento de Agricultura definió los criterios para usar estas vallas. Y esto es lo que sugieren:

  • Planifique, diseñe y construya esta práctica para cumplir con todas las regulaciones federales, estatales y locales.
  • El propietario del terreno debe obtener todos los permisos necesarios de las agencias reguladoras o documentar que no se requieren permisos.
  • El propietario del terreno y/o contratista es responsable de ubicar todos los servicios públicos enterrados en el área del proyecto, incluidas las tejas de drenaje y otras medidas estructurales.
  • Asegúrese de que todos los materiales de cerca instalados sean duraderos y de alta calidad, y que el tipo y diseño de la cerca instalada cumpla con los objetivos de gestión y los desafíos del sitio. 
  • Utilice cercas permanentes, portátiles o temporales según los objetivos de manejo.

Mantenimiento

La inspección periódica de cercas permanentes, temporales y portátiles es parte de un programa de mantenimiento continuo que garantiza el funcionamiento adecuado de la cerca durante la vida útil de la práctica. 

Como mínimo incluya lo siguiente en el plan de operación y mantenimiento:

• Realizar inspecciones de cercas después de tormentas y otros eventos perturbadores.

• Reparación o reemplazo de material, puertas y otras formas de entrada y salida sueltas o rotas.

• Remoción de árboles y ramas.

• Reparación o reemplazo de brechas de agua según sea necesario.

• Reparación de áreas erosionadas según sea necesario.

• Reparación o reemplazo de marcadores u otras características de seguridad y control según sea necesario.

• Mantener la señalización según sea necesario.

YouTube video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *