El mundo cambia, nosotros cambiamos, cambian nuestras conductas y nuestros modos de relacionarnos. La tecnología nos impulsa hacia delante y nos adaptamos a pensar y a comunicarnos bajo nuevas formas.
En este torbellino de cambios los especialistas han detectado una nueva conducta que puede dañar seriamente tus vínculos en general y tu vínculo de pareja en particular.
¿De qué se trata?
Se trata de una conducta llamada “phubbing”.
Es una de las nuevas conductas que ha aparecido debido al uso de la tecnología y que puede afectar a nuestras relaciones afectivas.
¿Qué es el phubbing?

El phubbing es una palabra que viene de la unión de dos palabras en inglés "phone" (teléfono) y "snubbing" (despreciar).
Es ignorar a alguien con quien se está en persona por estar mirando el celular. Es evidente que esta forma de actuar afecta las relaciones sociales, familiares y de pareja, ya que genera una sensación de desinterés, falta de atención y rechazo.
¿Lo hacemos? ¡Claro qué lo hacemos! Y lo que es peor estamos tan acostumbrados a hacerlo que ni siquiera lo registramos.
Pensemos… ¿con qué frecuencia le otorgas tu atención plena a alguien, sin estar pendiente de las notificaciones de tu teléfono? ¿Cuánto tiempo eres capaz de mantener la atención en una charla en persona sin mirar tu teléfono? ¿Cuántas veces prefieres mirar tu teléfono que compartir un rato sereno con el otro? Si estás haciendo algo con tu pareja, ¿con qué frecuencia te interrumpes para mirar tu teléfono?
¿Te reconoces? ¿Sueles estar más atento a lo que pasa en tu teléfono que a lo que pasa a tu alrededor?
Si es así, es momento de poner atención. Esta simple conducta puede estar dañando tus vínculos más de lo que te imaginas.
¿Cómo afecta el phubbing a la pareja?
Según los especialistas el phubbing puede llevar a una desconexión emocional de la pareja. Sabemos que la cercanía, la comunicación y la intimidad emocional son las bases para el buen funcionamiento de la vida en pareja.
Cuando ignoras a tu pareja porque estás más pendiente de tu celular que de ella, poco a poco se va instalando una distancia entre ambos. Distancia, frialdad, lejanía son las palabras que empiezan a rondar en el hogar.
La falta de atención y el sentimiento de ser ignorado afecta la confianza y el afecto en la relación. Empieza a parecer que es más cautivante y entretenido lo que pasa en el celular que lo que pasa en persona, y eso va deteriorando la intimidad, la sexualidad y el deseo.
Algunas consecuencias son:
Falta de comunicación: al estar distraído por lo que pasa en los dispositivos electrónicos, la comunicación se va deteriorando. No escuchas lo que dice tu pareja, no le das lugar a la charla, te aíslas en tu teléfono o en tus juegos y finalmente ni sabes lo que pasa en la vida real.
Falta de intimidad: Tanto la intimidad emocional como la sexual se ven afectadas con esta conducta. La falta de atención genera un enfriamiento en el vínculo. Aumenta la insatisfacción de ambos y, a su vez, esa insatisfacción hace que pasen más tiempo en sus dispositivos y menos tiempo de calidad con el otro.
Aumento de la tensión: el desinterés, el aislamiento en el propio mundo y la distancia emocional van generando un aumento de la tensión en la pareja. Se va enfriando todo, se van perdiendo los momentos en común y con el tiempo son dos desconocidos que solo comparten los problemas de la vida.
¿Qué hacer?
Lo más importante es parar el problema a tiempo. Por eso, si algo de lo que leíste en este artículo te resuena, es momento de entrar en acción y proponer un cambio.
Algunas ideas son:
Poner límites: decidir tiempos para no utilizar los dispositivos móviles. Por ejemplo, en las comidas, en la cama, cuando están haciendo algo juntos, etc.
Crear en la casa "zonas libres de teléfonos": establecer áreas de la casa en las que no van a usar los teléfonos.
Recuperar la intimidad: buscar momentos libres de teléfono para conversar, acercarse, reírse y recuperar el deseo.
Hacer actividades juntos: buscar actividades en común que los dos disfruten y que no involucren el uso del teléfono, por ejemplo, bailar, hacer algún deporte, cantar, etc.
Silenciar las notificaciones: esta puede ser una gran idea. Cuando estás con tu pareja y deciden pasar un tiempo de calidad evitar las interrupciones del teléfono es de gran ayuda. Escuchar el sonido del teléfono puede hacer que tu atención se desenfoque, aunque no lo mires.