¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer?
Credit: Qué Pasa

¿Quién no se ha hecho esta pregunta? ¿Es posible la amistad entre hombres y mujeres heterosexuales? ¿O siempre hay entre los amigos de sexo opuesto un poco más que amistad? ¿Puede haber amistad sin atracción sexual? ¿O la atracción sexual siempre está allí en el medio, a la espera de que quizás algo pase?

Existen muchos tabúes acerca de si el hombre y la mujer pueden ser solamente amigos. Pensamientos encontrados. Diferencias. La mayoría de las personas sienten celos de los amigos, amigas del sexo opuesto de sus parejas. Sospechan. Suponen. Imaginan que no puede ser sólo amistad.

Seguramente cada uno tendrá su opinión y su experiencia sobre el tema. ¿Han tenido amistades del sexo opuesto sin ninguna intención o deseo sexual? ¿O algo de fantasía sexual se cuela siempre entre los amigos de distinto sexo?

Ahora,  la ciencia ha dado un paso sobre este tema y ha esbozado una respuesta.

Una investigación realizada por la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, buscó averiguar si realmente existe la amistad entre el hombre y la mujer.

Para encontrar una respuesta a esta inquietante pregunta un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, presentó un estudio que se puede traducir por ¿Beneficio o carga? La atracción en la amistad entre sexos.

Para averiguarlo los científicos reclutaron a 88 parejas de amigos del sexo opuesto que cursaban estudios universitarios, y de forma separada, asegurando anonimato, se les pidió que respondieran una serie de preguntas sobre la existencia o no de sentimientos románticos hacia su amigo/a, según el caso.

A los jóvenes que formaron parte de la investigación se les preguntó, primero por separado y después delante de su amig@,  cuál era el nivel de atracción que sentían por la otra persona, con tres opciones: “ninguna atracción”, “atracción moderada” y “atracción extrema”.

Se tuvieron en cuenta distintos factores como la manera en la que se conocieron, el tiempo que llevan como amigos, la frecuencia y el grado de interacción o las experiencias emocionales compartidas por ambos.

Los resultados fueron muy interesantes y reveladores
Según Abril Bleske-Rechek, la psicóloga al frente del grupo de investigación los varones y las mujeres tienen una percepción muy distinta de los mensajes que reciben del sexo opuesto.

La amistad entre el hombre y la mujer existe, pero ambos la viven de manera muy diferente, concluyeron los especialistas.

La investigación estableció que son los hombres los que sienten una mayor atracción por sus amigas, con la sensación, además, de que este sentimiento es correspondido. Es decir, que los varones  tienden a creer que la amiga  tiene sentimientos románticos hacia él.

Las mujeres, en cambio, suelen interpretar las actitudes gentiles y amables de sus amigos como una consecuencia de la relación de amistad.

Durante el proceso de investigación, los psicólogos detectaron que cuando los varones envían mensajes sexuales a una amiga, ésta los interpreta habitualmente como un signo de simpatía. Por el contrario cuando ellas se muestran especialmente simpáticas, ellos interpretan su comportamiento como un primer signo de atracción sexual.

Los hombres medían la posibilidad de que su amiga se sintiera atraída por ellos debido a sus cualidades físicas o a sus personalidades. Además, los hombres se sentían más confiados en que si existía atracción desde su parte, era mutua.

Las mujeres, en cambio, ellas tendían a sentirse menos atraídas por sus amigos y consideraban que esa falta de atracción también era compartida.

La conclusión es que los hombres sobrestiman la atracción que puede sentir una amiga por él, mientras que las mujeres subestiman la misma posibilidad con sus amigos del sexo opuesto.

Dicho de otro modo, los hombres creen que sus amigas sienten atracción por ellos con más frecuencia, mientras que las mujeres creen que sus amigos no se sienten atraídos por ellas.

La amistad puede existir, pero los hombres y las mujeres la perciben de manera distinta. Según este estudio, a los hombres les es más difícil ser sólo amigos y tienden a interpretar los gestos de cariño de una amistad como gestos de seducción o de coqueteo.

Por eso, para evitar malos entendidos lo mejor es ser claro y no hacer suposiciones ya que, como demostró la investigación, los hombres y las mujeres perciben la amistad de manera distinta y tienden a creer que al otro le pasa lo mismo. Suposición que, en general, es falsa.

Participa en la conversación

9 Comentarios

  1. Entonces puede que me pase eso por que bueno yo soy mujer y siento esa actraccion física y sexual hacia mi amigo y luego cuando nos abrazomos o tenemos contacto físico aveces lo mal interpreto que quiere conmigoo o que me está seduciendo y así.

    1. Cierto !
      Es horrible tener ése pensamiento , sentimiento y las acciones que derivan de los evidentes mensajes sexuales y románticos , para después darte cuenta que solamente es parte de su perversa deficiencia de carácter y de personalidad .

  2. Mi mejor amigo es hombre y es heterosexual, somos casi pareja, inclusive nos decimos cosas tiernas y te amos pero nunca ha existido entre nosotros ningún tipo de atracción sexual

  3. A traves de mi vida he tenido amistad con mujeres sin problemas, cuando se da ese aspecto de atraccion? es mejor "aclararlo" En la primera ocasion que eso sucedio me contesto ella "flaco te quiero demasiado para arruinarlo con relacion de pareja" Eso me marco como Hombre, para ser amigo de verdad "sin derechos" como la chacota busca imponer un criterio que no va conmigo,. Busco ser integro.

  4. Tuve una relación " de amistad " en dónde siempre , desde el principio hubo mensajes claros de atracción y románticos por ambas partes , después del tiempo , llegamos a " intimar " y éso le provocaba culpa , pues ella tenía una relación de noviazgo desde hacía 3 años ... Con el tiempo entendí que lo pasaba súper con ella , e intenté solamente estár " cómo amigo " pero honestamente no pude , incluso llegué a enamorarme fuertemente .
    Me alejé por un tiempo y , un año después , nos reencontramos y pensando que en ésta ocasión si podría ser solamente su amigo , estuvimos viéndonos por un par de meses hasta que nuevamente tuvimos intimidad , para después nuevamente mostrarse ella " distante " , supongo por la culpa que le generaba .
    Era lógico que nos gustamos , que lo pasábamos bien , pero también evidente que no iba a llegar a más , así que , cansado de ésas confusiones ( ocasionadas por sus " distancias " y el reclamo cuando yo mostraba las mías , lo que me hacía pensar que comenzaba a manipular para no llegar a más conmigo , pero tampoco alejarme del todo ) nuevamente dejé de verla y escribirle , a lo que creo que reaccionó con molestia y pensamientos negativos hacia mi ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *