Por Stephen De May, presidente de Duke Energy Carolina del Norte
Desde el supermercado hasta la bomba de gasolina, todos los habitantes de Carolina del Norte se sienten presionados por el aumento del precio de muchos de los productos de los cuales dependen a diario.
El sector de la energía no es inmune a este fenómeno: durante el año pasado, el costo del combustible que Duke Energy necesita para producir energía se triplicó. Afortunadamente, la mitad de nuestra energía en Carolina del Norte y Carolina del Sur proviene de la energía nuclear, que no involucra carbón. Además, Carolina del Norte ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a energía solar. Por todo esto, el costo del combustible no ha afectado el monto de las facturas aquí tan drásticamente como en otras regiones del país.
Pero como el aumento de las temperaturas conduce a que los sistemas de aire acondicionado funcionen durante más tiempo, las facturas de electricidad inevitablemente suben en verano. Por eso quisiera aprovechar esta oportunidad para hablarles de ciertos recursos que pueden serles útiles.
Recursos útiles para el cliente
Por ejemplo, el programa gratuito Facturación Presupuestada reduce el efecto de las estaciones en su billetera: Duke Energy calcula el monto de una factura promedio basándose en el consumo de meses anteriores, lo cual conduce a que su factura sea predecible de un mes a otro. También ofrecemos una variedad de consejos para ahorrar energía y programas de eficiencia tales como la Visita de Energía Residencial a Domicilio, evaluación gratuita de la vivienda que produce información sobre su consumo de energía y estrategias personalizadas para ahorrar.
También hay programas de participación determinada por ingresos –tanto para arrendadores como para arrendatarios– que permiten cambiar refrigeradores ineficientes, electrodomésticos viejos y sistemas de calefacción y enfriamiento; y solicitar servicios de aislamiento térmico a través de Duke Energy o del programa estatal de aislamiento térmico. Y para los más necesitados, ofrecemos el fondo Share the Light Fund. Los detalles de todo esto y de otros recursos se encuentran en duke-energy.com/bill-help.
Fuera de Duke Energy, hay programas administrados por el gobierno y por agencias sin fines de lucro que ofrecen asistencia para una amplia gama de necesidades, tales como la asistencia con las facturas de servicios públicos. Para ver si usted cumple los requisitos de los programas de asistencia local, consulte al servicio de información y remisiones administrado por United Way de Carolina del Norte llamando al 211 o visitando el sitio nc211.org.
Una nueva colaboración de asequibilidad pondrá a disposición más asistencia
Durante los últimos 12 meses, también hemos trabajado arduamente en la Colaboración de Asequibilidad de Bajos Ingresos, iniciativa impulsada por interesados que involucra a Duke Energy y a agencias de gobierno, defensores del consumidor, agencias de bajos ingresos y grupos medioambientales; todas ellas dirigidas por un tercero facilitador.
Los integrantes de esta colaboración están identificando y diseñando nuevas ofertas sostenibles de largo alcance para ayudar a nuestros clientes en situación de máximo riesgo. Se trata de ideas tales como abonos en facturas mensuales y expansión de iniciativas de eficiencia energética. Y si bien estas posibles ofertas están dirigidas a nuestros clientes de menos ingresos, vale la pena señalar que los programas de eficiencia de energía ayudan a reducir el costo de la generación de energía de todos nuestros clientes.
Tenga la seguridad de que, en los próximos años, incluso mientras hacemos inversiones de importancia crítica en la red para mejorar la confiabilidad y acelerar la transición a la energía limpia, seguiremos concentrándonos en mantener el costo de la energía lo más bajo posible para nuestros clientes. Y si necesita ayuda, estamos aquí para ayudar.